Somos Inteligencia T®

Marca que cobija los productos y servicios desarrollados por la Fundación Ser Proporcional y sus aliados, destinados al Ser y a su Bienestar.

Funserpro

Funserpro, como ONG que es, ha sido siempre y continuará siendo un escenario abierto a todo amigo “Proporcionalista” que desea apoyarse en nuestra estructura, para la promoción de sus propios desarrollos basados ​​en la metodología. Así mismo, es política nuestra participar, siempre que sea posible, en otras iniciativas que resulten congruentes con nuestra Misión de promover el Proporcionalismo.

Primero fue el descubrimiento de la vocación y amor por el servicio social. Como ocurrió con varios de nosotros, jóvenes entre los 16 y 18 años, la oportunidad de servir en alguna actividad de orden comunitario (en mi caso fue el “voluntariado” para cumplir con las 72 horas de alfabetización como requisito de ley para optar al grado de bachiller), me permitió experimentar el “sentirme útil” a mi comunidad por primera vez. Entonces, el límite de las 72 horas llegó, pasó y decidí quedarme varios años.

Fui escalando responsabilidades y estuve vinculado al grupo de voluntarios que formábamos parte del “Comité Regional de Bogotá” del programa de alfabetización que dirigía y coordinaba el Fondo de Capacitación Popular, un Programa de la Presidencia de la República de Colombia. Fue entonces que tuve mi primer contacto con “Creatividad Comunitaria”, que por esa época ya empezaba a llamarse “Cibernética Social”, el desarrollo que fue tesis doctoral de Waldemar De Gregori en Brasil, que había trascendido las fronteras por el impacto notable que tuvo en estrategias de auto-educación para adultos en las favelas de Río de Janeiro y Sao Paulo y que se regó luego por todo Latinoamérica.

Tuve la fortuna de recibir formación directamente con el Doctor De Gregori, en Bogotá, entre los años 1973 y 1976, y desde entonces, puedo decir que toda mi vida ha estado guiada por sus enseñanzas, a pesar que las necesidades de la sobrevivencia me alejaron del trabajo social temporalmente.

Ya en agosto de 2008, casi 30 años después, volvimos a reunirnos y retomamos nuestra utopía compartida, que había avanzado integrando nuevos aportes de las neurociencias y las ciencias sociales, manteniendo su perspectiva holística, la cual sirve de base para el entendimiento del ser humano, su dinámica social y los problemas que enfrenta; ahora se conocía como “Cibernética Social Proporcionalista” (CSP).

happy-friends-eating-and-drinking-beers-at-barbecue-dinner-on-sunset-time
Anything You Need

This is a short description elaborating the service you have mentioned above.​​

ethnic-pupil-standing-reading-book
Friendly Price Package

This is a short description elaborating the service you have mentioned above.​​

Desde ese momento a la fecha, nos mantenemos cercanos y el trabajo de entre-ayuda con Gregori me ha llevado a otras latitudes desde Chile a Venezuela, en Sur América y más recientemente, a Europa y África.

La idea de crear la Fundación, fue por largo tiempo acariciada, pues cada vez sentía más la necesidad de contar con una personería jurídica para poder ampliar el alcance de nuestras propuestas sociales; el amor por el servicio social nunca menguó. Muchos amigos y familiares, desde antes de su existencia, aportaron sus luces y apoyo, hasta que se hizo realidad a finales de 2014, en Cali, con el nombre de Fundación Ser Proporcional (Funserpro). 

Hoy en día, la Fundación se mantiene activa gracias, principalmente, al apoyo voluntario de varios colegas “Técnicos Upayadores” y un equipo de Consultores de CSP, amigos, familiares y simpatizantes formados también en el paradigma. Funserpro es, además, una persona jurídica Asociada a la Red de Cibernética Social Proporcionalista Internacional (Red CSPI), que tiene sede en Brasilia.

Hay que resaltar que Funserpro, como ONG que es, ha sido siempre y continuará siendo un escenario abierto a todo amigo “Proporcionalista” que desee apoyarse en nuestra estructura, para la promoción de sus propios desarrollos basados en la metodología. Así mismo, es política nuestra participar, siempre que sea posible, en otras iniciativas que resulten congruentes con nuestra Misión de promover el Proporcionalismo.

Es en razón de esto último, que hemos creado la marca Inteligencia-T®, como marca comercial que cobija todo nuestro ecosistema de productos, servicios y desarrollos propios. Usamos el sufijo “T” por Tricerebral (neurociencias) y Triádica (Física Cuántica), ya que en todo caso, es el Paradigma Tricerebral Sistémico, propio de la CSP, el hilo conductor que define todas nuestras estrategias de formación y transformación.

Bienvenido(a) a nuestro sitio Web!