Mónica Beatriz García Blanco
Consultora en familia asociada a la Fundación Ser Proporcional (Funserpro)

Experiencia Académica:
UNIVERSITARIOS
Profesional en Odontología General
Universidad Pontificia Javeriana – Enero de 2001
DIPLOMADOS
Consultor y Coach en CS-P
Red de Cibernética Social Proporcionalista Internacional (CSPI) – Febrero 2017.
Promotor y Mediador de Paz
Secretaría de Gobierno UMC – Alcaldía Mayor de Bogotá- Octubre 2017.
CURSOS
Módulo I y II de Ciencia Social General
AICS-P – Febrero 2016
Módulo II de Cibernética Social Terapia del Afecto
AICS-P– Octubre 2014
Antecedentes: Odontóloga egresada de la Universidad Pontificia Javeriana, con más de 10 años de experiencia en el ejercicio de la Odontología General y el desarrollo de campañas en prevención y promoción de salud oral. Experiencia en Coordinación y Gerencia Comercial en clínicas Odontológicas. Desempeño en cargos administrativos, experiencia en el área de recursos humanos y de visita médica y comercial en el área odontológica, farmacéutica oftalmológica y de optometría. Desarrollo de estrategias de mercadeo, entrenamiento y capacitación de personal en técnicas de ventas y servicio al cliente.
En Funserpro Bogotá, D.C., Colombia, desempeña el cargo de Directora Administrativa y Líder de Proyectos. Ejerce profesionalmente como prestante en la implementación de los programas de desarrollo y capacitación, mediante talleres, seminarios, conferencias en diferentes temas aplicados al ámbito empresarial y educativo, tales como: Charlas motivacionales, Equipos de Alto Desempeño, Fortalecimiento de Competencias, Liderazgo, Neuroeducación Tricerebral, Plan de Vida, Trabajo en Equipo, Comunicación, Manejo del Conflicto, Nutrición Afectiva, y otros temas relacionados a la familia y vida en pareja. Como consultora apoya y asesora procesos relacionados con el área de Talento Humano de las Organizaciones, implementando las herramientas y metodología de la Cibernética Social Proporcionalista y en el ejercicio como Coach ha desarrollado e implementado programas de acompañamiento denominados: Upaya – Coaching Personal. Dedicada los últimos siete años al trabajo de programas comunitarios de prevención en población vulnerable y enfoque a la familia.